Nuestra revista.

Actualidades, Temas Profesionales, Citas, Personal.

La revista S+P Samson es nuestra pequeña biblioteca en relación con temas actuales, novedades de productos, fechas de las ferias y datos personales. No se trata de una página de noticias clásica, sino de una colección de artículos de redacción que animan a enfrascarse en su lectura. 

29
Marzo

Revista

RFID: Dispositivos de lectura en un entorno metálico.

29 Marzo 2017

Cuidado, ahora va de técnica. Las soluciones RFID para la radio-identificación automática en un entorno metálico suponen un reto malicioso, porque los campos electromagnéticos pueden ser perturbados de forma grave. Por lo que los métodos de registro y los dispositivos de lectura, junto con los chip y los soportes de datos tienen un papel fundamental. En cuanto especialista en identificación de la industria del acero, S+P Samson dispone no solo de las etiquetas adecuadas, sino que hoy en día cuenta también con un par de consejos a punto.

Se distingue fundamentalmente entre dispositivos de lectura para el registro móvil y para el registro estacionario de datos.

Normalmente se emplean los dispositivos móviles de registro de datos para el registro individual o para las piezas que no pueden ser transportadas hasta un dispositivo estacionario de lectura. No resulta aquí muy sencilla la separación, porque todos los transpondedores RFID que se encuentran en las proximidades son leídos. Con lo que se presenta el problema del registro de un mayor número de datos que el deseado. De todas formas, con una reducción de la potencia de la antena se puede enfrentar este peligro.

El registro de datos tampoco era posible a grandes distancias con los dispositivos portátiles anteriores porque la potencia de emisión estaba limitada a 0,5W. Nordic ID ha presentado ahora en el mercado un dispositivo móvil con una mayor potencia de emisión: el lector MEDEA UHF, con una antena dipolo transversal adaptiva.

En la industria del acero se emplean principalmente dispositivos estacionarios de lectura en el proceso logístico, normalmente para las así llamadas lecturas masivas. Con estas se pueden registrar grandes cantidades de productos al mismo tiempo. Para leer únicamente las piezas deseadas se definen determinadas áreas, llamadas gates, en las que se produce el registro.

En un entorno metálico no resulta tan fácil el registro automático. Los transpondedores tienen que estar separados para que el acero no perturbe los campos electromagnéticos. De lo contrario se produciría una ausencia de lectura. En la parte del alambre laminado ha dado buen resultado el UDL 100 de deister electronic, instalado en el mandril de la carretilla apiladora. Pero también se puede emplear el dispositivo lector estacionario en grúas y líneas transportadoras con una potencia de emisión suficiente. Quien quiera más potencia puede recurrir al TSU 200 con 1,0 W del mismo fabricante.

Soluciones RFID de S+P Samson. Con las etiquetas GRAPHIPLAST®, conocidas en todo el mundo, especialmente en la industria del acero, con STRUCTOBOND® para la identificación de instrumentos médicos, minietiquetas con pegamento adhesivo para la identificación de herramientas y de las aplicaciones de campo próximo UHF destinadas a artículos particularmente numerosos y valiosos. Nuestro know how es único. Aprovéchelo.

 


Tags:

 

 

 

 

Our cookies

We use technically necessary cookies to operate this website. You can read about their use in our privacy policy.