Nuestra revista.

Actualidades, Temas Profesionales, Citas, Personal.

La revista S+P Samson es nuestra pequeña biblioteca en relación con temas actuales, novedades de productos, fechas de las ferias y datos personales. No se trata de una página de noticias clásica, sino de una colección de artículos de redacción que animan a enfrascarse en su lectura. 

22
Noviembre

Revista

El reto: Evitar el sangrado de los adhesivos.

22 Noviembre 2018

S+P Samson es especialista en la producción de etiquetas para condiciones medioambientales difíciles. Las soluciones para superficies extremadamente sucias y cubiertas de aceite es algo que está a la orden del día. A esto hay que añadir, que normalmente una cierta resistencia al calor juega un papel importante. Para garantizar una muy buena adherencia, se está estudiando el desarrollo y el procesamiento de adhesivos especiales. Pero incluso a pesar de toda la experiencia y expertización en este terreno, siempre se pueden producir sorpresas. El adhesivo sangra e impide un flujo limpio en las impresoras. Ahora se demanda el análisis y la solución de problemas.

S+P Samson no suministra etiquetas en serie. Por regla general, estas se desarrollan y producen en función de los requerimientos especiales de los clientes. No perdiendo por supuesto nunca de vista el margen de costes. Y, por supuesto, las etiquetas pasan por varias series de test con las especificaciones pretendidas antes de su producción y distribución. ¿Se garantiza la adherencia en las superficies y condiciones del entorno, son imprimibles, sencillo el manejo? Tan solo cuando hay una respuesta afirmativa a estas preguntas se les da vía libre.

Y, a pesar de toda esta profesionalidad, S+P Samson recibió una noticia alarmante de Oriente Próximo. El adhesivo de las etiquetas suministradas parecía salirse por los bordes. Sangraba. Con lo que las etiquetas apenas podían seguir procesándose en las impresoras de termo transferencia planificadas. Primero el departamento de desarrollo y producción se veía frente a un enigma. Este problema no se había dado en ninguna de las series de test realizadas. Y tampoco se había producido con otros clientes que, más o menos, habían recibido unos soportes de datos idénticos. Para abreviar. Tras algunos nuevos test se descubrió este enigma. La región a la que se había suministrado fue un dato decisivo y la vía de transporte la raíz de todos los males. Porque las etiquetas estaban diseñadas, como se requería, para resistir un calor de 55 ºC, pero en esa región, y dentro de los contenedores - expuestos a radiaciones solares extremas - se pueden dar temperaturas de hasta 80 ºC, e incluso más. En este caso, demasiado para el adhesivo.

Problema detectado, problema solucionado. Ahora se transportan las etiquetas en primer lugar por medio de un transporte refrigerado. Y también provistas con una indicación explícita para el cliente, en la que se le insta a protegerlas del sol en su almacenamiento. El departamento de desarrollo trabaja en paralelo con nuevas variantes de adhesivo y soluciones: Reducción del peso del adhesivo y de la tensión de rebobinado, así como con la aplicación de otros métodos de arrollamiento para excluir en el futuro el sangrado, incluso a muy altas temperaturas.


 

 

 

 

Our cookies

We use technically necessary cookies to operate this website. You can read about their use in our privacy policy.