S+P Samson no suministra etiquetas en serie. Por regla general, estas se desarrollan y producen en función de los requerimientos especiales de los clientes. No perdiendo por supuesto nunca de vista el margen de costes. Y, por supuesto, las etiquetas pasan por varias series de test con las especificaciones pretendidas antes de su producción y distribución. ¿Se garantiza la adherencia en las superficies y condiciones del entorno, son imprimibles, sencillo el manejo? Tan solo cuando hay una respuesta afirmativa a estas preguntas se les da vía libre.
Y, a pesar de toda esta profesionalidad, S+P Samson recibió una noticia alarmante de Oriente Próximo. El adhesivo de las etiquetas suministradas parecía salirse por los bordes. Sangraba. Con lo que las etiquetas apenas podían seguir procesándose en las impresoras de termo transferencia planificadas. Primero el departamento de desarrollo y producción se veía frente a un enigma. Este problema no se había dado en ninguna de las series de test realizadas. Y tampoco se había producido con otros clientes que, más o menos, habían recibido unos soportes de datos idénticos. Para abreviar. Tras algunos nuevos test se descubrió este enigma. La región a la que se había suministrado fue un dato decisivo y la vía de transporte la raíz de todos los males. Porque las etiquetas estaban diseñadas, como se requería, para resistir un calor de 55 ºC, pero en esa región, y dentro de los contenedores - expuestos a radiaciones solares extremas - se pueden dar temperaturas de hasta 80 ºC, e incluso más. En este caso, demasiado para el adhesivo.
Problema detectado, problema solucionado. Ahora se transportan las etiquetas en primer lugar por medio de un transporte refrigerado. Y también provistas con una indicación explícita para el cliente, en la que se le insta a protegerlas del sol en su almacenamiento. El departamento de desarrollo trabaja en paralelo con nuevas variantes de adhesivo y soluciones: Reducción del peso del adhesivo y de la tensión de rebobinado, así como con la aplicación de otros métodos de arrollamiento para excluir en el futuro el sangrado, incluso a muy altas temperaturas.